La mejor tecnología en imágenes odontológicas y maxilofaciales

El objetivo es conseguir escáneres 3D del esqueleto facial usando menos radiación que la tomografía convencional. Además, se obtienen imágenes claras, sin superposiciones y con alta resolución, lo que resulta en imágenes de calidad radiodiagnóstica.

TOMOGRAFÍAS CONE BEAM TRIDIMENSIONAL
  • Constituye una ayuda diagnóstica cuando las radiografías convencionales no son capaces de mostrar con detalle las estructuras anatómicas normales o patológicas. Como herramienta diagnóstica en pacientes con alteraciones temporomandibulares, exponen la relación del cóndilo mandibular en su cavidad y como es el desplazamiento durante los movimientos de apertura y cierre de la boca.

    Paciente: Este estudio puede realizarse a partir de los 6 años de edad.

    Indicaciones: El paciente deberá retirar cualquier objeto metálico de la boca y cuello, y permanecer de pie durante el tiempo que dura el estudio.

    Tiempo: Este estudio tiene una duración de 7 segundos, tiempo en que el aparato realiza el recorrido.

    Entrega: La entrega se hace en CD después de 15 minutos.

  • Mediante esta tomografía es posible examinar los senos paranasales detalladamente en diferentes posiciones o planos: coronal, sagital y axial; para poder conocer alguna patología o anormalidad en los mismos. Podrá ser utilizado en el diagnóstico de sinusitis o para descartar alguna fractura de nariz.

    Paciente: Este estudio puede realizarse a partir de los 6 años de edad.

    Indicaciones: El paciente deberá retirar cualquier objeto metálico de la boca y cuello, y permanecer de pie durante el tiempo que dura el estudio.

    Tiempo: Este estudio tiene una duración de 7 segundos, tiempo en que el aparato realiza el recorrido.

    Entrega: La entrega se hace en CD después de 15 minutos.

  • Es utilizada cuando los rayos X convencionales proporcionan imágenes insuficientes para elaborar un diagnóstico o un plan de tratamiento. En una sola imagen nos permite ver ambos maxilares, por lo que están indicadas previo a la colocación de implantes.

    Paciente: Este estudio puede realizarse a partir de los 6 años de edad.

    Indicaciones: El paciente deberá retirar cualquier objeto metálico de la boca y cuello, y permanecer de pie durante el tiempo que dura el estudio.

    Tiempo: Este estudio tiene una duración de 18 segundos, con un tiempo de exposición real de 6 segundos.

    Entrega: La entrega se hace en CD después de 15 minutos.

  • Este estudio es requerido por el médico para observar una región en específico de la boca.

    Paciente: Este estudio puede realizarse a partir de los 6 años de edad.

    Indicaciones: El paciente deberá retirar cualquier objeto metálico de la boca y cuello, y permanecer de pie durante el tiempo que dura el estudio.

    Tiempo: Este estudio tiene una duración de 18 segundos.

    Entrega: La entrega se hace en CD después de 15 minutos.

RADIOGRAFIAS DIGITALES
  • Esta radiografía se solicita para realizar una valoración del crecimiento de la cara del paciente. Es un estudio solicitado por Ortodoncistas, Protesistas y Cirujanos Maxilofaciales quienes las emplean para llevar registros de antes y después de un tratamiento.

    Paciente: Este estudio puede realizarse a cualquier paciente que lo requiera.

    Indicaciones: El paciente deberá retirar cualquier objeto metálico de la boca y cuello, y permanecer de pie durante el tiempo que dura el estudio.

    Tiempo: Este estudio tiene una duración de 8 segundos.

    Entrega: La entrega se hace en CD o impresa después de 15 minutos, el paciente también puede llevar una USB para almacenar su estudio.

  • Se usan para conocer la posición de los dientes, los terceros molares, algunas lesiones de tejidos blandos, fracturas, etc.

    Este estudio es solicitado por el especialista previo a un tratamiento de Ortodoncia.

    Paciente: Este estudio puede realizarse a cualquier paciente que lo requiera.

    Indicaciones: El paciente deberá retirar cualquier objeto metálico de la boca y cuello, y permanecer de pie durante el tiempo que dura el estudio.

    Tiempo: Este estudio tiene una duración de 8 segundos.

    Entrega: La entrega se hace en CD o impresa después de 10 minutos, el paciente también puede llevar una USB para almacenar su estudio.

  • Es una radiografía especializada que nos permite ver la estructura ósea y posición de cada una de las articulaciones maxilares.

    Paciente: Este estudio puede realizarse a cualquier paciente que lo requiera.

    Indicaciones: El paciente deberá retirar cualquier objeto metálico de la boca y cuello, y permanecer de pie durante el tiempo que dura el estudio.

    Tiempo: Este estudio tiene una duración de 8 segundos.

    Entrega: La entrega se hace en CD o impresa después de 10 minutos, el paciente también puede llevar una USB para almacenar su estudio.

  • Cuando el Ortodoncista necesita saber con exactitud la edad ósea, que en ocasiones no es la misma que la cronológica, te solicita una radiografía carpal, ya que en ella se refleja la etapa de maduración física. Contando con esta certeza se calcula el tratamiento, tomando como base la edad ósea para hacerlo.

    Paciente:Este estudio puede realizarse en niños a partir de los 8 años de edad.

    Indicaciones: El paciente deberá permanecer sentado y retirar cualquier pieza metálica de la mano izquierda.

    Tiempo: Este estudio tiene una duración de 10 segundos.

    Entrega: La entrega se hace en CD o impresa después de 10 minutos, el paciente también puede llevar una USB para almacenar su estudio.

ESTUDIOS ORTODÓNTICOS
  • Un elemento fundamental para el correcto posicionamiento dentario. Este tipo de radiografía permite obtener una visión amplia y detallada de la estructura dental y maxilar de los pacientes, facilitando así el diagnóstico y tratamiento de diferentes afecciones dentales.

  • Este análisis se realiza comúnmente mediante radiografías laterales del cráneo, que permiten observar la alineación y la interacción entre estas estructuras óseas fundamentales. La correcta relación entre la mandíbula y el maxilar es crucial para garantizar una adecuada masticación, fonación y estética facial. Un desajuste en esta relación puede conducir a diversas complicaciones, que a menudo requieren atención clínica especializada.

  • Este tipo de análisis proporciona datos cruciales para la planificación de tratamientos ortodónticos, asegurando así que se tomen decisiones adecuadas para mejorar la estética y funcionalidad del paciente.

  • A través de un examen detallado, se pueden determinar las mejores estrategias para abordar la maloclusión y mejorar la salud bucal general del individuo.

  • Permite tener un registro fotográfico detallado del estado del paciente. Este tipo de documentación visual es esencial para monitorear los cambios en la salud oral, facilitar diagnósticos precisos y planificar tratamientos adecuados a las necesidades individuales de cada paciente.